Metiéndonos de lleno en el tipo de exposición, por su forma me gustaría que fuera una exposición itinerante, pues me gustaría saber como se aprecia mi obra según el lugar e incluso la cultura, además de que creo que así hay más oportunidades de que todo el mundo las vea sin necesidad de que tengan que viajar o trasladarse, la exposición va a ellos. Sería una exposición del tipo zonal, puesto que en cada sala se agruparía un tema, una estación y el orden que pondría sería empezando por el otoño, luego invierno, primavera y por último verano y utilizaría el esquema del tipo lineal. Por su relación con el visitante sería sin lugar a dudas contemplativa. Lo que quiero es transmitir la emoción que se siente según la época del año y demostrar que las estaciones influyen en nuestros estados de ánimo, y me sería de gran ayuda aquí los textos literarios.
El número de obras serían 4 fotografías por cada estación (en total serían 16 fotografías) y cuatro textos literarios, con posibilidad de ampliación en el número de fotografías o de adición de otras técnicas (pintura o stopmotion).
En cuanto al tamaño de la fotografía, dependería del tamaño de la sala, pero no las pondría ni muy grandes ni muy pequeñas. Supongo que una cosa intermedia como 60x30cm.
Materiales a utilizar:
-Cámara digital Canon EOS 450D.
-Photoshop CS3.
-Cartón Pluma.
Para la decoración de las salas usaría motivos que tuvieran que ver con cada época del año:
-Otoño: Hojas otoñales colgando del techo. (Para ello utilizaremos algo tan sencillo como hilo de pescar, que además es transparente).
-Invierno: Luces tenues de navidad colgando del techo (luces led al fin y al cabo).
-Primavera: Flores colgando del techo. (Del mismo modo que las hojas otoñales, podría poner pétalos de flores coloridas con hilo de pescar).
-Verano: Pajaritas de papiroflexia colgando del techo. (Otra vez recurrimos al hilo de pescar. ¿Qué por qué pajaritas? El verano suele estar asociado a vacaciones, al mar, a la brisa veraniega...a libertad, ¿no?).
Presupuesto: La cámara Canon ya a está a mi disposición al igual que el photoshop, por tanto ahí no habría que poner nada. En cuanto a la impresión de las imágenes, no estoy segura del precio, pero según he consultado para imprimir entre unas 16 a 25 fotos con un tamaño mediano serían entre 200 y 300 € (suponiendo de la calidad y de si le quieres dar algún efecto supongo).
El precio de alquiler de una sala de exposiciones ronda los 250 €, pero siempre quedará la posibilidad de exponer en locales (como bares, tiendas de tatuajes o otro tipo de tiendas) en los que normalmente te piden mucho menos dinero o que le pagues con una foto o que le des un porcentaje de lo que has ganado o incluso gratis con tal de que le llenes el local.
La manera de publicitar mi exposición sería a través de carteles pegados en las principales calles de la ciudad donde esté y de flyers, donde mostraría lugar y fecha y quizá alguna muestra de la exposición pero en vez de en fotografía en pintura, por ejemplo. Yo misma los diseñaría.
Esquema de la distribución de la exposición: La exposición constaría de cuatro salas separadas por dos tabiques a cada lado. En el tabique derecho iría una fotografía, en el tabique central dos y en el tabique izquierdo una fotografía. A la entrada de cada sala habría otro pequeño tabique donde se pondría qué estación es y el texto literario que le hace referencia.






